/ martes 29 de agosto de 2017

Al hacer narcoseries hay que ser más autocríticos: Damián Alcázar

La producción de Netflix que tendrá su estreno global el próximo 1 de septiembre

Gilberto Rodríguez Orejuela nació el 31 de enerwo de 1939 en la zona de Mariquita, Tolima en Colombia. Pasó muy poco tiempo para que él, su hermano Miguel Ángel y su familia se mudaran a Cali, donde dedicaría su vida al negocio de las drogas y años más tarde se convertiría en el líder del cártel de Cali, un grupo delincuencial más poderoso que el mismo Pablo Escobar.

“Es un hombre de familia con un afecto enorme por su hermano y su familia, de quienes se hizo cargo desde muy joven. Un personaje dispuesto a todo con tal de salvaguardar a su familia y su persona”. Así lo describe Damián Alcázar, quien este año protagoniza la tercera temporada de Narcos, y donde interpreta a este famoso narcotraficante que hoy cumple una condena de 30 años en una cárcel de Estados Unidos.

“Para mí es un hombre de negocios que le dio mucha vigencia económica a Cali, además de que siempre piensa todo con tranquilidad, por eso le decían El ajedrecista, pues cada paso lo tiene muy calculado”, comenta el actor mexicano, quien además señala a Orejuela como “el rey de la corrupción, pues logró llegar a todos los estratos de la sociedad evitando la violencia”.

El actor reconoce como una gran responsabilidad interpretar a un personaje como este, además de estelarizar por primera vez una serie como Narcos, producción de Netflix que tendrá su estreno global el próximo 1 de septiembre. “Sé que esta serie tiene la visión del narcotráfico desde Estados Unidos, ellos son mucho más autocríticos que nosotros los latinos. Creo que nosotros deberíamos ser igual de abiertos que ellos y hacer nuestra versión”, comenta Alcázar sobre esta serie en la que considera que “ni los héroes ni los malos existen, solo hombres que quieren apoderarse del negocio”.

Para Damián Alcázar, series como Narcos promueven que la gente sea consciente de la situación que se vive en algunas regiones como México y Colombia. “(Estos programas) ayudan porque la gente debe saber que (la situación) existe. Si no las hacemos la orden oficial o partidista dice ‘ya no hablen de eso’, entonces todo parece ir bien mientras hay fosas y fosas que se van descubriendo en Veracruz”, comenta.

Sin embargo, el protagonista de cintas como El infierno y La dictadura perfecta, reconoce que esta es también una visión limitada sobre lo que en realidad acontece: “La estamos viendo de manera maquillada, emocionante, divertida, porque (la realidad) es terrible, mejor ni hablar en serio de eso porque tendríamos que hacer una película documental y creo que eso sí está para rechazar ver y hacer eso; es tremendo” comenta.

La tercera temporada de Narcos se ubica después de la muerte de Pablo Escobar y está dedicada a desentrañar la historia de El cártel de Cali. Los nuevos episodios cuentan con la participación adicional de Michael Stahl-David, Matt Whelan y Pedro Pascal.

Gilberto Rodríguez Orejuela nació el 31 de enerwo de 1939 en la zona de Mariquita, Tolima en Colombia. Pasó muy poco tiempo para que él, su hermano Miguel Ángel y su familia se mudaran a Cali, donde dedicaría su vida al negocio de las drogas y años más tarde se convertiría en el líder del cártel de Cali, un grupo delincuencial más poderoso que el mismo Pablo Escobar.

“Es un hombre de familia con un afecto enorme por su hermano y su familia, de quienes se hizo cargo desde muy joven. Un personaje dispuesto a todo con tal de salvaguardar a su familia y su persona”. Así lo describe Damián Alcázar, quien este año protagoniza la tercera temporada de Narcos, y donde interpreta a este famoso narcotraficante que hoy cumple una condena de 30 años en una cárcel de Estados Unidos.

“Para mí es un hombre de negocios que le dio mucha vigencia económica a Cali, además de que siempre piensa todo con tranquilidad, por eso le decían El ajedrecista, pues cada paso lo tiene muy calculado”, comenta el actor mexicano, quien además señala a Orejuela como “el rey de la corrupción, pues logró llegar a todos los estratos de la sociedad evitando la violencia”.

El actor reconoce como una gran responsabilidad interpretar a un personaje como este, además de estelarizar por primera vez una serie como Narcos, producción de Netflix que tendrá su estreno global el próximo 1 de septiembre. “Sé que esta serie tiene la visión del narcotráfico desde Estados Unidos, ellos son mucho más autocríticos que nosotros los latinos. Creo que nosotros deberíamos ser igual de abiertos que ellos y hacer nuestra versión”, comenta Alcázar sobre esta serie en la que considera que “ni los héroes ni los malos existen, solo hombres que quieren apoderarse del negocio”.

Para Damián Alcázar, series como Narcos promueven que la gente sea consciente de la situación que se vive en algunas regiones como México y Colombia. “(Estos programas) ayudan porque la gente debe saber que (la situación) existe. Si no las hacemos la orden oficial o partidista dice ‘ya no hablen de eso’, entonces todo parece ir bien mientras hay fosas y fosas que se van descubriendo en Veracruz”, comenta.

Sin embargo, el protagonista de cintas como El infierno y La dictadura perfecta, reconoce que esta es también una visión limitada sobre lo que en realidad acontece: “La estamos viendo de manera maquillada, emocionante, divertida, porque (la realidad) es terrible, mejor ni hablar en serio de eso porque tendríamos que hacer una película documental y creo que eso sí está para rechazar ver y hacer eso; es tremendo” comenta.

La tercera temporada de Narcos se ubica después de la muerte de Pablo Escobar y está dedicada a desentrañar la historia de El cártel de Cali. Los nuevos episodios cuentan con la participación adicional de Michael Stahl-David, Matt Whelan y Pedro Pascal.

Elecciones 2024

Habrá Ley Seca en Acapulco por la jornada electoral

Desde las 00:00 horas del sábado 1ro. de junio hasta las 23:59 horas del día domingo 2 de junio no habrá venta de bebidas embriagantes

Local

Convierten viejas construcciones dañadas en refugio de familias

Grandes edificios inconclusos son habitados por familias de escasos recursos y se encuentran en la zona Tradicional de Acapulco

Estado

Maestros de Coyuca de Benítez piden su cambio por violencia

Cerca de 20 profesores solicitaron cambio de adscripción ante la Secretaría de Educación Pública por la inseguridad

Finanzas

Fondo de Pensiones beneficiará a trabajadores a partir de 2024

El trabajador se podrá retirar con el 100 por ciento de su trabajo, informó la delegada de Infonavit, Talina Sámano Calderón

Elecciones 2024

Asesinan a candidato del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez de PRI-PAN-PRD, fue asesinado en un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio