/ jueves 7 de diciembre de 2017

Habitantes en Puebla protestan contra una minera canadiense

Los habitantes de Ixtacamaxtitlán, señalan que el proyecto de la empresa Almaden Minerals, dañaría el ecosistema de la región

Habitantes de Ixtacamaxtitlán, Puebla, realizaron un cierre simbólico de las oficinas de Almaden Minerals en esta localidad para protestar por el avance del proyecto de exploración de esta empresa canadiense, la cual proyecta instalar una mina a cielo abierto en el municipio.

Lo anterior fue dado a conocer por organizaciones sociales como PODER (Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación), cuya oficina de comunicación externa aclaró que el prospecto es para una mina de oro y plata.

“La protesta pacífica coincide con una conferencia de prensa que tuvo lugar este mismo miércoles en el Parlamente canadiense, en Ottawa, como parte de la gira de trabajo en ese país que realizan cuatro integrantes de la comunidad de Ixtacamaxtitlán a fin de compartir los resultados de una Evaluación de Impacto en Derechos Humanos con autoridades gubernamentales, inversionistas y diversos aliados de la sociedad civil”, se recalcó en un comunicado de PODER y otras agrupaciones.

La creación de una mina a cielo abierto en la zona generará daños definitivos a los derechos al agua y la salud de más de 25 mil personas que habitan en el municipio, así como al ecosistema de la región.

Asimismo, “aunque el proyecto se encuentra apenas en fase de exploración, la empresa ha violentado ya la normatividad mexicana y el derecho al agua de los habitantes de la región al realizar 236 barrenos más de los que permite la norma y con mayor profundidad de lo permitido, según ha informado la empresa misma. Además, la Almaden ha reportado haber perforado pozos de agua, sin contar con un permiso para utilizar agua con fines industriales, lo que pone en riesgo la calidad del agua que consume la población”, señala la información.

Igualmente, a partir del análisis de los reportes generados por la empresa para sus inversionistas, la evaluación de impacto encontró que la empresa canadiense ha mentido al afirmar que la zona donde planea hacer la mina se encuentra deshabitada, pues el municipio de Ixtacamaxtitlán cuenta con 25 mil 326 pobladores que viven en 126 localidades con menos de dos mil 500 habitantes y poco más de 60 localidades con menos de 100 habitantes, según el censo de 2010 realizado por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Habitantes de Ixtacamaxtitlán, Puebla, realizaron un cierre simbólico de las oficinas de Almaden Minerals en esta localidad para protestar por el avance del proyecto de exploración de esta empresa canadiense, la cual proyecta instalar una mina a cielo abierto en el municipio.

Lo anterior fue dado a conocer por organizaciones sociales como PODER (Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación), cuya oficina de comunicación externa aclaró que el prospecto es para una mina de oro y plata.

“La protesta pacífica coincide con una conferencia de prensa que tuvo lugar este mismo miércoles en el Parlamente canadiense, en Ottawa, como parte de la gira de trabajo en ese país que realizan cuatro integrantes de la comunidad de Ixtacamaxtitlán a fin de compartir los resultados de una Evaluación de Impacto en Derechos Humanos con autoridades gubernamentales, inversionistas y diversos aliados de la sociedad civil”, se recalcó en un comunicado de PODER y otras agrupaciones.

La creación de una mina a cielo abierto en la zona generará daños definitivos a los derechos al agua y la salud de más de 25 mil personas que habitan en el municipio, así como al ecosistema de la región.

Asimismo, “aunque el proyecto se encuentra apenas en fase de exploración, la empresa ha violentado ya la normatividad mexicana y el derecho al agua de los habitantes de la región al realizar 236 barrenos más de los que permite la norma y con mayor profundidad de lo permitido, según ha informado la empresa misma. Además, la Almaden ha reportado haber perforado pozos de agua, sin contar con un permiso para utilizar agua con fines industriales, lo que pone en riesgo la calidad del agua que consume la población”, señala la información.

Igualmente, a partir del análisis de los reportes generados por la empresa para sus inversionistas, la evaluación de impacto encontró que la empresa canadiense ha mentido al afirmar que la zona donde planea hacer la mina se encuentra deshabitada, pues el municipio de Ixtacamaxtitlán cuenta con 25 mil 326 pobladores que viven en 126 localidades con menos de dos mil 500 habitantes y poco más de 60 localidades con menos de 100 habitantes, según el censo de 2010 realizado por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos