/ miércoles 19 de julio de 2023

Exige CEMexicano a AMLO cesar el uso político de información confidencial

El organismo señala que sólo el Poder Judicial de la Federación puede solicitar información confidencial relacionada con procedimientos

El Consejo Empresarial Mexicano (CEMexica) pidió este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de utilizar información confidencial con fines político-electorales tras dar a conocer los contratos relacionados con las empresas de la senadora panista Xóchitl Gálvez.

"El uso de información personal con intenciones político-electorales por parte del estado a través del presidente convierte al mandatario en el peor ejemplo para los mexicanos a pesar del discurso público", expuso el consejo en un comunicado.

Puedes leer también: Sra. X, el nombre para Xóchitl Gálvez usado en la mañanera tras advertencia del INE

La denuncia del consejo resalta que esta acción contraviene el artículo 69 del Código Fiscal, el cual establece que las autoridades tributarias deben mantener en reserva la información proporcionada por los contribuyentes.

Asimismo, señalan que solo el Poder Judicial de la Federación puede solicitar información confidencial relacionada con procedimientos y que la Ley Federal de Derechos del Contribuyente establece penalidades por violar la confidencialidad de dicha información.

El CEMexicano hizo un llamado a la sociedad para que exija al presidente que se ajuste a las disposiciones relacionadas con la protección de datos personales, como el Código Fiscal y la Ley Electoral.

Además, el consejo insta a las instancias gubernamentales y a los legisladores a cumplir con su compromiso hacia los ciudadanos y a aplicar la ley sin importar el rango político.

"Es necesario que las instancias de gobierno relacionadas con datos personales se comporten a la altura de la sociedad mexicana en favor de la legalidad y no brinden información confidencial a ninguna autoridad, servidor o poder público que no tenga derecho a ella", concluyó el consejo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La semana pasada, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el presidente debe dejar de hablar de la senadora panista y de las elecciones del próximo año, luego de que ella presentó dos denuncias para defenderse de las críticas del presidente.

El Consejo Empresarial Mexicano (CEMexica) pidió este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de utilizar información confidencial con fines político-electorales tras dar a conocer los contratos relacionados con las empresas de la senadora panista Xóchitl Gálvez.

"El uso de información personal con intenciones político-electorales por parte del estado a través del presidente convierte al mandatario en el peor ejemplo para los mexicanos a pesar del discurso público", expuso el consejo en un comunicado.

Puedes leer también: Sra. X, el nombre para Xóchitl Gálvez usado en la mañanera tras advertencia del INE

La denuncia del consejo resalta que esta acción contraviene el artículo 69 del Código Fiscal, el cual establece que las autoridades tributarias deben mantener en reserva la información proporcionada por los contribuyentes.

Asimismo, señalan que solo el Poder Judicial de la Federación puede solicitar información confidencial relacionada con procedimientos y que la Ley Federal de Derechos del Contribuyente establece penalidades por violar la confidencialidad de dicha información.

El CEMexicano hizo un llamado a la sociedad para que exija al presidente que se ajuste a las disposiciones relacionadas con la protección de datos personales, como el Código Fiscal y la Ley Electoral.

Además, el consejo insta a las instancias gubernamentales y a los legisladores a cumplir con su compromiso hacia los ciudadanos y a aplicar la ley sin importar el rango político.

"Es necesario que las instancias de gobierno relacionadas con datos personales se comporten a la altura de la sociedad mexicana en favor de la legalidad y no brinden información confidencial a ninguna autoridad, servidor o poder público que no tenga derecho a ella", concluyó el consejo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La semana pasada, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el presidente debe dejar de hablar de la senadora panista y de las elecciones del próximo año, luego de que ella presentó dos denuncias para defenderse de las críticas del presidente.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos