Dejó la cuchara y el cemento para tejer pulseras

Goyo dejó su natal Tlamacazapa, donde era chalán de albañil y tenía jornadas duras de trabajo para venir a Acapulco a vender sus creaciones hechas de hilo

Celso Castro | El Sol de Acapulco

  · miércoles 12 de abril de 2023

He perfeccionado su técnica y ahora crea pulseras muy elaboradas. / Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco

Originario de Tlamacazapa municipio de Taxco de Alarcón, Goyo llega al puerto de Acapulco a vender sus pulseras y regresa para trabajar sus tierras en su rancho.

Se trata de un vendedor ambulante que, al igual que otros campesinos, engrosa las filas del comercio informal por temporadas en este destino de playa, para luego volver a su ejido.

En el caso de Goyo, confiesa que antes era chalán de albañil y tenía jornadas duras de trabajo, pero le llamó la atención que había parientes suyos que tejían pulseras.

Lee también: Trae la artesanía de Olinalá a las playas de Acapulco

Nomás veía como trataban el hilo chino o de acrílico, lo combinaban con otros colores y le ponían nombres, fue que me gusto y fui aprendiendo, dice.

Puede crear pulseras con cualquier nombre. / Foto: Abraham Martínez | El Sol de Acapulco

Actualmente, Goyo, señala que tiene 20 años de experiencia y ahora no solo viaja al puerto de Acapulco, también va al Estado de México y Morelos, en donde vende sus pulseras y le genera buenas ganancias.

Recuerda que cuando empezó, cada pieza costaba 5 pesos, en la actualidad se venden en 25 y 30 pesos, "la gente no quiere pagar lo justo y no queda otra que vender a bajo costo".

Pese a esto, en una buena temporada llega a juntar entre 600 y 700 pesos al día, aunque esto le signifique caminar de la playa Hamacas a la glorieta de la Diana.

Una vez que termina de tejer la pulsera y ponerle nombre, sin más se levanta y toma su mostrador hecho de madera para seguir buscando clientes en este periodo de vacaciones de Semana Santa.