/ viernes 14 de octubre de 2022

Suspende Arquidiócesis al “Padre Pistolas”

Se le amonestó varias veces y seguía oficiando misa sin licencia; se dialoga con él para que corrija su “folclórica” forma de hablar y vestir, informó el párroco Juan Carlos Rivas

Luego de tener varias amonestaciones, el arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia, Michoacán, Carlos Garfias Merlos suspendió a Jesús Alfredo Gallegos, conocido como “el Padre Pistola” y quien a pesar de no tener el uso de licencias ministeriales seguía desempeñando misas.

Garfias Merlos, quien también estuvo en la arquidiócesis de Acapulco, notificó a los sacerdotes de la jurisdicción de Morelia, que el padre rebelde Jesús Alfredo fue amonestado en repetidas ocasiones y el 4 de Septiembre se le dio a conocer su suspensión de acuerdo al decreto D15/22.

El conocido padre pistola, no tiene permiso o licencias ministeriales para ofrecer misa, luego de sus múltiples sanciones, sin embargo seguía otorgando el ministerio sacerdotal por lo que la Arquidiócesis de Morelia le aplicará penas establecidas en el Derecho Canónico.

Una de las medidas de esas sanciones por desobedecer a la Santa Sede y después de haber sido amonestado es castigarlo con una pena justa.

Lee también: Sacerdotes no pueden bendecir matrimonios del mismo sexo

El padre Jesús Alfredo Gallegos, ofrecía misa en el municipio de Chucándiro, Michoacán y a raíz de invitar a los feligreses a usar pistola para defenderse de la violencia y el crimen organizado que azota está región fue criticado y se le dio el mote de “padre pistola”.

El sacerdote de 71 años de edad ha utilizado un lenguaje folclóricos entre sus feligreses a la hora de ofrecer misa y algunos les ha molestado y lo han denunciado ante la arquidiócesis de Morelia.

Ante esta suspensión que recibirá el padre Jesús Alfredo Gallegos, por parte de la arquidiócesis de Morelia, Michoacán, el padre de la Parroquia de la Santa Cruz, ubicado en la colonia Santa Cruz, Juan Carlos Flores Rivas explicó que no es una situación de “cisma” de separación de la iglesia ni tampoco hay una herejía que se esté promoviendo.

Reconoció que el padre Alfredo Gallegos ha sobrevivido en ese ambiente hostil que existe en esa región Michoacana donde incluso han sido asesinado varios sacerdotes y ha hecho que se inserte en ese ambiente, “ por eso presenta algunas situaciones que podríamos calificar de folclóricas”.

Dijo que el lenguaje, la forma de vestir del sacerdote Jesús Alfredo Gallegos ha molestado algunos feligreses y monseñor Carlos Garfias Merlos lo ha invitado a que hagan una corrección y confió que el diálogo que se ha entablado llegue a feliz término.

“Simplemente es una llamada de atención y esperemos que se corrija algunas situaciones. Él nunca va dejar de ser sacerdote pero si es una llamada de atención para que le baje al nivel se un lenguaje que ha causado escozor en algunos ambientes de los fieles católicos”, precisó.

El párroco Juan Carlos Flores Rivas comentó que los feligreses tiene una imagen diferente o una idea estereotipada de los sacerdotes y al escucharlo hablar con un lenguaje folclórico de acuerdo al ambiente que él se mueve y a muchos les molesta.

Luego de tener varias amonestaciones, el arzobispo de la Arquidiócesis de Morelia, Michoacán, Carlos Garfias Merlos suspendió a Jesús Alfredo Gallegos, conocido como “el Padre Pistola” y quien a pesar de no tener el uso de licencias ministeriales seguía desempeñando misas.

Garfias Merlos, quien también estuvo en la arquidiócesis de Acapulco, notificó a los sacerdotes de la jurisdicción de Morelia, que el padre rebelde Jesús Alfredo fue amonestado en repetidas ocasiones y el 4 de Septiembre se le dio a conocer su suspensión de acuerdo al decreto D15/22.

El conocido padre pistola, no tiene permiso o licencias ministeriales para ofrecer misa, luego de sus múltiples sanciones, sin embargo seguía otorgando el ministerio sacerdotal por lo que la Arquidiócesis de Morelia le aplicará penas establecidas en el Derecho Canónico.

Una de las medidas de esas sanciones por desobedecer a la Santa Sede y después de haber sido amonestado es castigarlo con una pena justa.

Lee también: Sacerdotes no pueden bendecir matrimonios del mismo sexo

El padre Jesús Alfredo Gallegos, ofrecía misa en el municipio de Chucándiro, Michoacán y a raíz de invitar a los feligreses a usar pistola para defenderse de la violencia y el crimen organizado que azota está región fue criticado y se le dio el mote de “padre pistola”.

El sacerdote de 71 años de edad ha utilizado un lenguaje folclóricos entre sus feligreses a la hora de ofrecer misa y algunos les ha molestado y lo han denunciado ante la arquidiócesis de Morelia.

Ante esta suspensión que recibirá el padre Jesús Alfredo Gallegos, por parte de la arquidiócesis de Morelia, Michoacán, el padre de la Parroquia de la Santa Cruz, ubicado en la colonia Santa Cruz, Juan Carlos Flores Rivas explicó que no es una situación de “cisma” de separación de la iglesia ni tampoco hay una herejía que se esté promoviendo.

Reconoció que el padre Alfredo Gallegos ha sobrevivido en ese ambiente hostil que existe en esa región Michoacana donde incluso han sido asesinado varios sacerdotes y ha hecho que se inserte en ese ambiente, “ por eso presenta algunas situaciones que podríamos calificar de folclóricas”.

Dijo que el lenguaje, la forma de vestir del sacerdote Jesús Alfredo Gallegos ha molestado algunos feligreses y monseñor Carlos Garfias Merlos lo ha invitado a que hagan una corrección y confió que el diálogo que se ha entablado llegue a feliz término.

“Simplemente es una llamada de atención y esperemos que se corrija algunas situaciones. Él nunca va dejar de ser sacerdote pero si es una llamada de atención para que le baje al nivel se un lenguaje que ha causado escozor en algunos ambientes de los fieles católicos”, precisó.

El párroco Juan Carlos Flores Rivas comentó que los feligreses tiene una imagen diferente o una idea estereotipada de los sacerdotes y al escucharlo hablar con un lenguaje folclórico de acuerdo al ambiente que él se mueve y a muchos les molesta.

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.