UNAM repara instrumentación sísmica instalada en Acapulco

Expertos del Instituto de Ingeniería de la UNAM dan mantenimiento a la instrumentación sísmica instalada en Acapulco que resultó dañada por el huracán Otis

Heidi Nieves / El Sol de Acapulco

  · viernes 26 de abril de 2024

A seis meses del paso del huracán Otis en Guerrero, ingenieros de la UNAM llevan a cabo el mantenimiento preventivo en el que dan revisión integral de la instrumentación sísmica que hay en Acapulco / Foto: Heidi Nieves / El Sol de Acapulco

Cinco unidades de instrumentación sísmica instaladas en Acapulco que fueron dañadas por el huracán Otis están siendo reparadas por expertos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A seis meses del paso del huracán Otis, ingenieros llevan a cabo el mantenimiento en el que dan revisión integral de sismómetros, acelerómetros, así como la reconexión de las vías aéreas de fibra óptica que fueron afectadas por las ráfagas de casi 300 kilómetros por hora que golpearon al puerto de Acapulco.

Juan Manuel Velasco, uno de los expertos que da mantenimiento a la instrumentación sísmica, informó que el retraso se debió al presupuesto, sin embargo, aclaró que pese a no contar con conexión las cinco unidades instaladas en Acapulco se tienen otros sensores que mandan información técnica.

El ingeniero de la UNAM explicó que las 5 unidades de instrumentación sísmica cuentan “con un perfecto estado físico, solamente que en algunos casos se tuvieron que reemplazar las celdas solares que las hacen funcionar y a todas se les tuvo que hacer la reconexión al Internet mediante la fibra óptica”.

Las unidades revisadas se encuentran instaladas en el Centro Cultural Acapulco (Casa de la Cultura), Ciudad Renacimiento, La Venta, la glorieta de la Diana Cazadora, en el zócalo de Acapulco y otra más en Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero.

Manuel Velasco agregó que se tienen más de cien estaciones sismológicas en la República mexicana que están programadas para el registro de sismos con magnitud mayor a 5.