En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hombres y mujeres que sufren de alguna invalidez en su cuerpo, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno la promulgación inmediata de una ley que les permita tener mejores servicios públicos, una educación digna y más fuentes de empleo.
Durante la conferencia magistral denominada “Problema de la Discapacidad en Acapulco”, realizada en la sala de cabildos Juan R Escudero del Ayuntamiento, se dio a conocer que, a nivel nacional por una información que dio a conocer la UNESCO, se tiene un registro de poco más de siete millones de personas que sufren de una discapacidad, de estos dos millones son menores de edad que no tienen una educación digna.
En cuanto a Acapulco, el director de grupos vulnerables del municipio, Mario García Rodríguez manifestó que en el 15 por ciento de los hogares se tiene a una persona con discapacidad, y abundó que el 99 por ciento de éstos no cuentan con una fuente de trabajo donde puedan obtener ingresos económicos con los que puedan cubrir sus necesidades.
“Las personas con discapacidad, tenemos el derecho de tener una mejor vida, mejores servicios, una educación digna y a no sufrir discriminación, tenemos que saber que la discapacidad no es una enfermedad, sino una limitación”, precisó Mario García Rodríguez durante la conferencia magistral “Problema de la Discapacidad en Acapulco”.