/ domingo 19 de noviembre de 2023

Playas registran ligero aumento de visitantes

Los daños causados por el Huracán Otis ahuyebntaron a los visitantes hace 25 días

El segundo día del puente vacacional por aniversario de la Revolución Mexicana cambió el rostro de algunas playas de Acapulco abandonadas tras el paso y destrucción que provocó el huracán Otis.

El pasado 24 y 25 de octubre el fenómeno arrasó con hoteles, restaurantes y miles de negocios de la zona turística y toda la ciudad.

Lea también: Trabaja municipio en estrategia especial para atraer turistas

Al inicio del fin de semana largo, las playas del puerto registraban muy escasa presencia de visitantes provenientes, principalmente de la Ciudad y Estado de México, así como de Morelos y algunos poblanos.

Contrario a lo observado ayer sábado 18 de noviembre, este domingo la playa Papagayo en el Asta Bandera registró una mayor presencia de turistas que disfrutaban en familia este balneario.

La visita de los vacacionistas que llegaron a hoteles de 3 y 4 estrellas, activó a los prestadores de servicios que comenzaron a ofrecerles y recorrer los balnearios expendiendo sus productos.

Los meseros de restaurantes del lugar, que se encuentran en reconstrucción, también daban servicio de alimentos y bebidas a los turistas que rentaron las sombrillas, así como sillas que van en paquetes diferentes. Las sillas se rentan por separado.

Los costos oscilan por promoción de Otis entre 100 y 200 pesos, que incluye 4 sillas, una sombrilla y una mesa.

Otro de los balnearios que registró una ligera presencia es la de Caleta y Caletilla donde, al igual que en Costera, persisten cúmulos de basura con pestilentes olores por los desechos acumulados.

El segundo día del puente vacacional por aniversario de la Revolución Mexicana cambió el rostro de algunas playas de Acapulco abandonadas tras el paso y destrucción que provocó el huracán Otis.

El pasado 24 y 25 de octubre el fenómeno arrasó con hoteles, restaurantes y miles de negocios de la zona turística y toda la ciudad.

Lea también: Trabaja municipio en estrategia especial para atraer turistas

Al inicio del fin de semana largo, las playas del puerto registraban muy escasa presencia de visitantes provenientes, principalmente de la Ciudad y Estado de México, así como de Morelos y algunos poblanos.

Contrario a lo observado ayer sábado 18 de noviembre, este domingo la playa Papagayo en el Asta Bandera registró una mayor presencia de turistas que disfrutaban en familia este balneario.

La visita de los vacacionistas que llegaron a hoteles de 3 y 4 estrellas, activó a los prestadores de servicios que comenzaron a ofrecerles y recorrer los balnearios expendiendo sus productos.

Los meseros de restaurantes del lugar, que se encuentran en reconstrucción, también daban servicio de alimentos y bebidas a los turistas que rentaron las sombrillas, así como sillas que van en paquetes diferentes. Las sillas se rentan por separado.

Los costos oscilan por promoción de Otis entre 100 y 200 pesos, que incluye 4 sillas, una sombrilla y una mesa.

Otro de los balnearios que registró una ligera presencia es la de Caleta y Caletilla donde, al igual que en Costera, persisten cúmulos de basura con pestilentes olores por los desechos acumulados.

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción