/ miércoles 8 de mayo de 2024

Lancheros rescatan desechos de embarcaciones hundidas por Otis

Sin ayuda de autoridades, trabajadores de servicios náuticos sacan del fondo del mar motores, madera y baterías que son contaminantes

A seis meses que el huracán Otis devastara más de 700 embarcaciones, trabajadores de servicios náuticos mantienen las maniobras para sustraer del fondo del mar restos de lanchas y yates.

Hasta el momento los trabajadores de embarcaciones en playa Manzanillo y Paseo del Pescador han sustraído del fondo del mar, sin el respaldo de las autoridades, motores, pedazos de metal, baterías, restos de fibra de vidrio, sillones, chalecos hasta cables y restos de lanchas.

Lea también: Acapulco conserva aún la imagen del desastre causado por Otis

Desde noviembre pasado, un mes después del paso del huracán Otis, los prestadores de servicios náuticos empezaron con los trabajos para retirar del fondo del mar los restos de las embarcaciones donde realizan sus actividades laborales.

El trabajador Arturo Acosta Flores indicó que los restos que han logrado sacar del mar están siendo colocados sobre el concreto del Paseo del Pescador debido a que no cuentan con los recursos necesarios para trasladar a otro sitio los desechos.

"Mira hemos sacado del mar sin tener el apoyo de las autoridades, motores, pedazos de madera, fibra de vidrio, cables todo tipo lo que se podía tener en una embarcación, hasta restos de metal, tubos y todo lo estamos colocando aquí en el parte del concreto en el paseo del pescador".

Agregó que es una cantidad considerable de restos de embarcaciones que se han sacado del fondo del mar luego del paso del huracán Otis, ahora se requiere del apoyo de las autoridades para retirar del lugar estos desechos, que también son problemas de contaminación y peligro para paseantes.

Arturo Acosta manifestó que los trabajos de retiro de restos de embarcación del fondo del mar seguirán debido a que es una gran cantidad de lanchas y yates que siguen hundidos en las playas Manzanillo, Honda y el Paseo del Pescador.

A seis meses que el huracán Otis devastara más de 700 embarcaciones, trabajadores de servicios náuticos mantienen las maniobras para sustraer del fondo del mar restos de lanchas y yates.

Hasta el momento los trabajadores de embarcaciones en playa Manzanillo y Paseo del Pescador han sustraído del fondo del mar, sin el respaldo de las autoridades, motores, pedazos de metal, baterías, restos de fibra de vidrio, sillones, chalecos hasta cables y restos de lanchas.

Lea también: Acapulco conserva aún la imagen del desastre causado por Otis

Desde noviembre pasado, un mes después del paso del huracán Otis, los prestadores de servicios náuticos empezaron con los trabajos para retirar del fondo del mar los restos de las embarcaciones donde realizan sus actividades laborales.

El trabajador Arturo Acosta Flores indicó que los restos que han logrado sacar del mar están siendo colocados sobre el concreto del Paseo del Pescador debido a que no cuentan con los recursos necesarios para trasladar a otro sitio los desechos.

"Mira hemos sacado del mar sin tener el apoyo de las autoridades, motores, pedazos de madera, fibra de vidrio, cables todo tipo lo que se podía tener en una embarcación, hasta restos de metal, tubos y todo lo estamos colocando aquí en el parte del concreto en el paseo del pescador".

Agregó que es una cantidad considerable de restos de embarcaciones que se han sacado del fondo del mar luego del paso del huracán Otis, ahora se requiere del apoyo de las autoridades para retirar del lugar estos desechos, que también son problemas de contaminación y peligro para paseantes.

Arturo Acosta manifestó que los trabajos de retiro de restos de embarcación del fondo del mar seguirán debido a que es una gran cantidad de lanchas y yates que siguen hundidos en las playas Manzanillo, Honda y el Paseo del Pescador.

Elecciones 2024

Veda electoral inicia este jueves 30 de mayo en todo el país

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, esta veda electoral durará los tres días previos a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio

Local

Colonos desquician Acapulco con bloqueos en distintas vialidades

Habitantes de la colonia José Ruben Robles Catalán exigen la cancelación de unas escrituras por las cuales pretenden despojar a 500 familias de predios que ocupan desde hace más de 30 años

Elecciones 2024

Terminan campaña 77 candidatos con el resguardo de la Guardia

Por cuestiones de inseguridad solicitaron la protección de la Guardia Nacional; de los 77 candidatos, 28 pertenecen a la región Costa Chica

Local

Otis quitó a Acapulco ocho árboles patrimonio municipal

El poderoso huracán derribó 8 de los 19 árboles considerados patrimonio municipal que se encontraban en la avenida Costera

Estado

Guerrero alcanzará hasta 45 grados en varios municipios

Protección Civil recomienda extremar medidas de precaución ante el pronóstico de ambiente caluroso y la posibilidad de lluvias aisladas

Doble Vía

Lomitos y michis viven para siempre en los murales de Alexis

El joven muralista busca con sus murales crear conciencia sobre el cuidado animal para no abandonarlos