Informalidad pone en números rojos a papelerías

Padres de familia prefieren comprar más barato, pero de poca calidad y sin garantía

Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

  · viernes 26 de agosto de 2022

Papelerías enfrentan severa crisis económica. / Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

En este regreso a clases, las papelerías establecidas no están cumpliendo sus expectativas y trabajan en números rojos, debido a que compiten con la informalidad que da más barato pero menos calidad y no hay garantía, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Acapulco, Enrique Vázquez.

Comentó que el pasado viernes, sostuvieron una reunión con los propietarios de papelerías y otros establecimientos, quienes le pidieron a la Canaco que intervengan ante la autoridad municipal para que se haga una “redada” contra el comercio informal que han invadido las calles, banquetas y están en los frentes de negocios en diferentes colonias de Acapulco.

Dijo que las papelerías tanto locales pequeñas y medianas y las tres cadenas que están afiliadas a la Canaco en Acapulco están mostrando “números rojos” porque el comercio informal está lastimando mucho a estás empresas establecidas.

Lee también: Provoca estrés forro de útiles escolares

“Nosotros tratamos de ser más conciliadores pero lo que sí es una realidad es que los números hoy no están siendo como se esperaba”.

Comercios establecidos no pueden competir con la informalidad. / Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

El presidente de la Canaco, dijo que estos negocios informales que están vendiendo artículos de papelería es de muy baja calidad y es otro de los temas que se quejan los empresarios, “de que la papelería que venden en la calle es de muy baja calidad y es un engaño para el consumidor”.

Lamentó que el comercial informal no sólo es de papelería sino también de venta de zapatos, ropa, bebida, alimento y fruta.

Insistió que la autoridad municipal debe de aplicar la ley y quien tenga un negocio formal y pague impuestos puede seguir trabajando y el que no lo tenga hay que mediar con ellos para tratar de meterlos a la formalidad.

Venta de zapatos y ropa en la informalidad./ Foto: Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

En Acapulco, se tiene tres cadenas y más de 25 papelerías grandes medianas y pequeñas y todas están sufriendo la competencia desleal de la venta con el comercio informal.

Refirió que todos los empresarios están pidiendo que se dialogue con la autoridad para retirar al ambulantaje y en el próximo ciclo escolar ya no se posicionen en las calles .