Incendio en El Veladero ha consumido 295 hectáreas

Autoridades del gobierno municipal informaron que fueron rescatados 5 animales que se encontraban en la zona de peligro de uno de los incendios en Acapulco

Adriana Covarrubias / El Sol de Acapulco

  · sábado 27 de abril de 2024

El gobierno municipal informó que la parte más crítica de los incendios forestales que se registran actualmente en el puerto de Acapulco ya ha sido superada / Foto: Cortesía / Comunicación Social del Ayuntamiento de Acapulco

Al señalar que la parte más critica de los incendios forestales que hay en Acapulco ha sido superada, el gobierno municipal informó que el incendio del Parque Nacional El Veladero ha consumido 295 hectáreas y cinco animales fueron rescatados.

Las autoridades de Acapulco dio a conocer que 360 brigadistas de dependencias de los tres niveles de gobierno participan en el combate a los incendios.

Lea también: Intensifica gobierno de Acapulco labores para controlar incendios

De cinco incendios tres han sido controlados en su totalidad, los que se ubican en la colonia Olímpica, María de la O y Santa Cecilia.

En el caso del incendio de la colonia Generación 2000 hay un avance del 95 por ciento en su liquidación. El que se ubica en la colonia Carabali tiene un control y liquidación del 50 por ciento.

Las autoridades municipales de Acapulco aseguraron que no hay peligro para la población.

Para este sábado se prevé que llegue el helicóptero con helibalde perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para coadyuvar a las tareas de sofocación de los incendios que se mantienen, de manera particular el que está localizado en Carabalí.

Incendio forestal activo en la parte alta de Acapulco. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Durante la sofocación de los incendios se realizó el rescate de 5 animales que se encontraban en la zona de peligro, cuatro serpientes y un tigrillo, que ya fueron canalizados para que fueran atendidos.

En estas tareas conjuntas, participan brigadistas de la Conafor, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Sedena, la Secretaría de Marina, del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Protección Civil municipal, entre otros.