Rumores provocan rechazo a vacuna contra Covid

Se tiene proyectado atender a unos 28 mil estudiantes de todas las regiones del estado, señala el delegado de los programas federales, Iván Hernández

Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

  · lunes 30 de enero de 2023

La afluencia ha sido baja. / Foto: Cortesía | @Salud Guerrero

El delgado Iván Hernández Díaz sostuvo que en esta etapa de aplicación de dosis contra el covid-19, se ha detectado que el biológico está siendo rechazado en la región de Costa Grande y Tierra Caliente, debido a los rumores que giran en torno a su caducidad.

En esta jornada de vacunación, se tiene proyectado atender a unos 28 mil estudiantes, de 2 mil 400 escuelas de todas las regiones del estado.

El funcionario dijo que la afluencia ha sido baja en esta jornada , y declaró que esto se debe a la desconfianza que existe por parte de los padres, al darse a conocer que estas dosis se encontraban caducadas.

Lee también: Habrá segunda etapa de vacunación, dice delegado

Ante esta situación, aclaró que ya la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se había pronunciado al respecto, y había informado que estas dosis pueden ser utilizadas hasta el próximo 28 de febrero.

Hernández pidió a los padres de familia a aprovechar la oportunidad para que sus hijos reciban estas dosis, dado que después de esta jornada, puede pasar un tiempo para que se despliegue una nueva para aplicar nuevas dosis.

El delegado acudió esta mañana a realizar un recorrido de supervisión de aplicación de vacunas en la Escuela Primer Congreso de Anáhuac, pero cuando el llegó, cerca del mediodía, esta ya había finalizado.