La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz donde reiteró que la erradicación de la violencia es una prioridad para su gobierno.
Aunque oficialmente no se dijo, fuentes presentes en la reunión confirmaron que se trataron varios temas sobre violencia hacia las mujeres, especialmente el caso de la niña Anayeli, quien escapó de su casa tras saber que había sido vendida; luego fue detenida en su pueblo, en el municipio de Cochoapa El Grande y posteriormente liberada por autoridades de los tres niveles de gobierno y actualmente se encuentra bajo custodia del DIF en Tlapa.
Salgado Pineda mostró el respaldo total de las instituciones en el “Día Internacional para Eliminar la Violencia Contra las Mujeres”.
Lee también: Rescatan a niños encarcelados en Cochoapa El Grande
"Pacificar Guerrero Es Una de Nuestras Prioridades; This Mañana en la Sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, analizamos las Acciones de Prevención y Atención en Materia de Seguridad POR EL Que Trabajamos Día a Día para Construir la ONU mejor entorno en beneficio de nuestro pueblo ", expresó Evelyn Salgado.
En la reunión estuvieron representantes de las fuerzas armadas y autoridades civiles con quienes revisaron la estrategia de seguridad del Gobierno Federal a través de las Mesas de cada Estado.
La gobernadora, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán se enlazaron de manera virtual con las Mesas regionales de los diversos municipios de Guerrero ante quienes insistieron en no permitir que siga la discriminación y violencia que coarta las libertades y oportunidades de las mujeres en el Estado.
La gobernadora enfatizó que este 25 de noviembre y todos los días se debe dar cumplimiento a una exigencia histórica de fortalecer a las instituciones y promover una cultura de cero tolerancia para la violencia en contra de las mujeres y con ello marcar la diferencia en la vida y la integridad de todas quienes depositan su confianza en las instituciones que representan.