Protesta de trabajadores de PC, relacionadas con observaciones de auditoría

La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental determinó que la base trabajadora cuenta con una jornada laboral “inapropiada” y que los viáticos que reciben, no corresponden a lo que se trabaja

Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

  · miércoles 25 de enero de 2023

Roberto Arroyo Matus dijo que no se ha despedido a ningún trabajador. / Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus dijo en una conferencia de prensa que los trabajadores de la dependencia, quienes realizan una jornada de protestas, no informaron oficialmente sobre un pliego petitorio ni peticiones.

Por otra parte, dijo que las demandas de los trabajadores de esa dependencia, podrían tener su origen en las recientes observaciones hechas por la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental.

El funcionario indicó que entre las observaciones hechas derivado de esa auditoría, es que la base trabajadora cuenta con una jornada laboral “inapropiada” y que los viáticos que reciben, no corresponden a lo que se trabaja.

Lee también: Trabajadores de Bachilleres y PC bloquean la Autopista

Entre las observaciones hechas, son unos 3 millones de pesos correspondiente al pago de viáticos, lo que se está siguiendo bajo la lupa, en un periodo de de enero a septiembre de 2022.

Se supo que este mensaje se comunicó directamente a los trabajadores en el sentido de que se tendrían que hacer algunos ajustes inmediatos.

Sobre las acusaciones de los trabajadores, en el sentido de algunas irregularidades como la venta de plazas dentro de la dependencia, Arroyo Matus aseguró que si fuera necesario se realizaría una investigación.

Arroyo aseguró que en lo que va la administración de Evelyn Salgado, no ha habido ningún despido de trabajadores, pero señaló que los problemas de laudos labores están presentes y que estos se vienen arrastrando de anteriores administraciones.

Indicó que derivado de que algunos laudos ya cuentan con una sentencia definitiva, a la dependencia se le aplicarán descuentos, que afectarán principalmente a los salarios de los trabajadores.