/ miércoles 28 de octubre de 2020

Presentarán controversia ante la SCJN por rechazo a matrimonio gay en Guerrero

Legisladores de Morena buscan que se obligue al Congreso local a legislar en materia de diversidad sexual

Luego de que 23 diputados locales votaron en contra de la iniciativa de ley del matrimonio igualitario, el legislador por Morena, Moisés Reyes Sandoval dijo que interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y obligue al Congreso de Guerrero a legislar en materia de la diversidad sexual.

“Presentaremos una acción de constitucionalidad para irnos a la suprema corte de justicia de la nación y poder seguir los pasos del caso Nuevo León en donde la suprema corte obligó al congreso de Nuevo León legislar en materia de diversidad sexual y específicamente del matrimonio igualitario”, refirió:

En conferencia de prensa, el también vicepresidente de la mesa directiva del Congreso Local, lamentó que diputados del PRI y PRD hayan votado en contra de esta iniciativa y le cerraron la puerta a los derechos humanos en Guerrero a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha declarado como válido los matrimonios igualitarios.

Informó que fueron 15 votos a favor contra 23 votos en contra de esta iniciativa de ley contra el matrimonio igualitario.

“En Guerrero les guste o no les guste a los conservadores habrá un matrimonio igualitario porque los derechos humanos no se ponen a consulta y son de la minoría y tiene que respetarse”, precisó.

El legislador local, señaló que en Guerrero no se pueden casar una pareja del mismo sexo al menos que tramiten un amparo que cuesta 20 mil pesos mínimo.

Recomendó a la sociedad que en este proceso electoral 2021 revisen bien quienes serán los candidatos y candidatas de morena para ocupar cargos y no vuelva a suceder esto de que llegan a los congresos local y federal políticos que no comparten la visión de los derechos humanos de la comunidad lésbico gay, transexual, transgénero y bisexual.

Recordó que esta iniciativa de ley del matrimonio igualitario se presentó en noviembre del 2018 y fue congelada por los mismos diputados locales de la comisión de justicia del Congreso de Guerrero.

Luego de que 23 diputados locales votaron en contra de la iniciativa de ley del matrimonio igualitario, el legislador por Morena, Moisés Reyes Sandoval dijo que interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y obligue al Congreso de Guerrero a legislar en materia de la diversidad sexual.

“Presentaremos una acción de constitucionalidad para irnos a la suprema corte de justicia de la nación y poder seguir los pasos del caso Nuevo León en donde la suprema corte obligó al congreso de Nuevo León legislar en materia de diversidad sexual y específicamente del matrimonio igualitario”, refirió:

En conferencia de prensa, el también vicepresidente de la mesa directiva del Congreso Local, lamentó que diputados del PRI y PRD hayan votado en contra de esta iniciativa y le cerraron la puerta a los derechos humanos en Guerrero a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha declarado como válido los matrimonios igualitarios.

Informó que fueron 15 votos a favor contra 23 votos en contra de esta iniciativa de ley contra el matrimonio igualitario.

“En Guerrero les guste o no les guste a los conservadores habrá un matrimonio igualitario porque los derechos humanos no se ponen a consulta y son de la minoría y tiene que respetarse”, precisó.

El legislador local, señaló que en Guerrero no se pueden casar una pareja del mismo sexo al menos que tramiten un amparo que cuesta 20 mil pesos mínimo.

Recomendó a la sociedad que en este proceso electoral 2021 revisen bien quienes serán los candidatos y candidatas de morena para ocupar cargos y no vuelva a suceder esto de que llegan a los congresos local y federal políticos que no comparten la visión de los derechos humanos de la comunidad lésbico gay, transexual, transgénero y bisexual.

Recordó que esta iniciativa de ley del matrimonio igualitario se presentó en noviembre del 2018 y fue congelada por los mismos diputados locales de la comisión de justicia del Congreso de Guerrero.

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.