Municipio sin garantías tendrá inicio de clases virtual: SEG

Lo primero es cuidar la integridad de los niños, asegura el secretario Marcial Rodríguez que no hay amparos en Guerrero por contenido de los libros de texto

Celso Castro | El Sol de Acapulco

  · lunes 21 de agosto de 2023

Carreteras vacías hacia la sierra de San Miguel Totolapan./ Foto: Celso Castro | El Sol de Acapulco

Si no hay condiciones de arrancar el ciclo escolar 2023-2024 en las escuelas de los municipios que están bajo el asedio de los grupos antagónicos vinculados con el crimen organizado, se aplicará el modelo educativo virtual, anunció el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña.

El responsable de la educación en este estado suriano, señaló que primero es cuidar la integridad de las niñas y los niños, “por eso es que estaremos atentos al desarrollo del inicio del año lectivo, porque hay algunas partes de la Tierra Caliente, la Sierra y La Montaña, que tienen problemas de inseguridad”.

Una que otra patrulla permanecen en vigilancia. / Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco

Cabe recordar que, en El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, desde que el 10 de diciembre de 2022, ingresaron hombres armados y ejecutaron a siete personas, no se logró normalizar las clases, lo mismo ocurrió en comunidades de San Miguel Totolapan, en la sierra del municipio de Petatlán y en la parte baja de la región de la Montaña.

El funcionario estatal, Rodríguez Saldaña, por otra parte rechazó que existan brotes de inconformidad entre grupos de padres de familia por el contenido de los libros de texto gratuito, como tampoco que se haya promovido amparos para impedir que sean distribuidos, tal y como ocurre en otras entidades del país.

Aseguró que en el supuesto que existan inconformidades por este material, cuyo contenido fue modificado por el actual gobierno para que la educación tenga una dimensión social, humanística y científica, en virtud de que se había perdido porque durante el periodo neoliberal no querían que se conociera la historia, está dispuesto hablar con todos ellos.

Operativos en la región poco han funcionado. /Foto: Cuartoscuro.

Asimismo, confirmó que ya fueron distribuidos en las ocho regiones del estado, un total de 4.8 millones de libros de texto gratuito y se harán entrega en el arranque del ciclo escolar 2023-2024.

Indicó que el año lectivo se iniciará con una matrícula escolar en el sistema básico de un millón 100 mil estudiantes, es decir, en preescolar, primaria y secundaria, quienes estarán recibiendo su material de apoyo el lunes 28 de agosto del año en curso.

TEMAS