/ lunes 27 de diciembre de 2021

Inauguran minera Media Luna y gobierno de Cocula tres obras

Las obras benefician a quienes habitan las comunidades de Acalmantlila y San Nicolás

Cocula.- La empresa Minera Media Luna y el gobierno municipal, presidido por Carlos Alberto Duarte Bahena unieron esfuerzos para la realización de tres obras que benefician a quienes habitan las comunidades de Acalmantlila y San Nicolás.

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de Torex Gold Resources Inc., Angie Robson y el especialista de Responsabilidad Corporativa y Medio Ambiente, Michael Flynn cortaron el listón inaugural y entregaron las obras a los habitantes de ambas comunidades, acompañados del presidente de Cocula y la presidenta del DIF municipal, Ruth Salazar Galindo.

En su mensaje Angie Robson destacó el seguimiento a la inversión social y celebró la implementación del Convenio de Desarrollo Comunitario Participativo (Codecop), de lo que observó beneficios en localidades de la región Norte que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Lee también: Celebra Media Luna con caravana navideña

Los recursos destinados para cada obra, que suman un monto total de 457 mil 545 pesos, fueron aplicados a través del Codecop 2021, instrumento en el que cada comunidad elige a un comité que les representa y los pobladores participan en la definición de las obras que se realizarán. Cada año el monto asciende a más de 100 millones de pesos para las 11 comunidades que integran el corredor minero de las regiones Norte y Centro de Guerrero.

En su visita al corredor minero y durante su estancia en la comunidad de Acalmantlila, a nombre del consorcio canadiense, Angie Robson se dijo agradecida por el cálido recibimiento de los pobladores y expresó: "muchas gracias por estar aquí, es un placer estar con todos ustedes, gracias por la bienvenida, gracias por sus palabras que están externando, la compañía es una compañía grande gracias a ustedes y vamos a tener más celebraciones juntos en un futuro”, dijo emocionada.

Por su parte la gerenta de Relaciones Comunitarias de MML, Fátima Castrejón Evangelista hizo extensivo el agradecimiento a las comunidades por formar parte del proyecto de desarrollo económico de la empresa y dijo que se hace minería responsable, se trabaja para demostrar que las cosas se hacen con responsabilidad social y se promueve una mejor calidad de vida mediante el Codecop y, la participación del gobierno municipal.

A su vez Duarte Bahena como edil de Cocula adelantó que continuarán con el trabajo coordinado, la mezcla de recursos y el esfuerzo de los ciudadanos para incrementar los beneficios y anunció que su administración, invertirá el próximo año más obras con recursos del Ramo 33.

La inversión fue aplicada en la pavimentación de 275 metros lineales de una calle al sur de la comunidad de Acalmantlila, donde Media Luna aportó 215 mil pesos, mientras que el ayuntamiento aportó los agregados pétreos como varios camiones de grava y arena; además que la mano de obra fue realizada por parte de la comunidad a través de fatigas.

En la comunidad de San Nicolás se llevó a cabo la rehabilitación de la Capilla de la Virgen de la Natividad, obra con recursos del Codecop 2021 que tuvo una inversión de 125 mil pesos que se destinaron en el aplanado de muros, con refuerzo de malla electrosoldada, aplanado de plafón, sustitución del sistema eléctrico, colocación de luminarias tipo arbotantes en el exterior, luminarias al interior, se mejoraron las escaleras, se rehabilitó la puerta de acceso y ventanas, se realizó la impermeabilización de la losa de azotea y la pintura de toda la Iglesia.

En esta misma localidad se inauguró la segunda etapa de construcción de 84 metros lineales de canales para la conducción de agua en la parte alta del pueblo, lo que representa una inversión de 117 mil 545 pesos, recurso directo de MML.

Cocula.- La empresa Minera Media Luna y el gobierno municipal, presidido por Carlos Alberto Duarte Bahena unieron esfuerzos para la realización de tres obras que benefician a quienes habitan las comunidades de Acalmantlila y San Nicolás.

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de Torex Gold Resources Inc., Angie Robson y el especialista de Responsabilidad Corporativa y Medio Ambiente, Michael Flynn cortaron el listón inaugural y entregaron las obras a los habitantes de ambas comunidades, acompañados del presidente de Cocula y la presidenta del DIF municipal, Ruth Salazar Galindo.

En su mensaje Angie Robson destacó el seguimiento a la inversión social y celebró la implementación del Convenio de Desarrollo Comunitario Participativo (Codecop), de lo que observó beneficios en localidades de la región Norte que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Lee también: Celebra Media Luna con caravana navideña

Los recursos destinados para cada obra, que suman un monto total de 457 mil 545 pesos, fueron aplicados a través del Codecop 2021, instrumento en el que cada comunidad elige a un comité que les representa y los pobladores participan en la definición de las obras que se realizarán. Cada año el monto asciende a más de 100 millones de pesos para las 11 comunidades que integran el corredor minero de las regiones Norte y Centro de Guerrero.

En su visita al corredor minero y durante su estancia en la comunidad de Acalmantlila, a nombre del consorcio canadiense, Angie Robson se dijo agradecida por el cálido recibimiento de los pobladores y expresó: "muchas gracias por estar aquí, es un placer estar con todos ustedes, gracias por la bienvenida, gracias por sus palabras que están externando, la compañía es una compañía grande gracias a ustedes y vamos a tener más celebraciones juntos en un futuro”, dijo emocionada.

Por su parte la gerenta de Relaciones Comunitarias de MML, Fátima Castrejón Evangelista hizo extensivo el agradecimiento a las comunidades por formar parte del proyecto de desarrollo económico de la empresa y dijo que se hace minería responsable, se trabaja para demostrar que las cosas se hacen con responsabilidad social y se promueve una mejor calidad de vida mediante el Codecop y, la participación del gobierno municipal.

A su vez Duarte Bahena como edil de Cocula adelantó que continuarán con el trabajo coordinado, la mezcla de recursos y el esfuerzo de los ciudadanos para incrementar los beneficios y anunció que su administración, invertirá el próximo año más obras con recursos del Ramo 33.

La inversión fue aplicada en la pavimentación de 275 metros lineales de una calle al sur de la comunidad de Acalmantlila, donde Media Luna aportó 215 mil pesos, mientras que el ayuntamiento aportó los agregados pétreos como varios camiones de grava y arena; además que la mano de obra fue realizada por parte de la comunidad a través de fatigas.

En la comunidad de San Nicolás se llevó a cabo la rehabilitación de la Capilla de la Virgen de la Natividad, obra con recursos del Codecop 2021 que tuvo una inversión de 125 mil pesos que se destinaron en el aplanado de muros, con refuerzo de malla electrosoldada, aplanado de plafón, sustitución del sistema eléctrico, colocación de luminarias tipo arbotantes en el exterior, luminarias al interior, se mejoraron las escaleras, se rehabilitó la puerta de acceso y ventanas, se realizó la impermeabilización de la losa de azotea y la pintura de toda la Iglesia.

En esta misma localidad se inauguró la segunda etapa de construcción de 84 metros lineales de canales para la conducción de agua en la parte alta del pueblo, lo que representa una inversión de 117 mil 545 pesos, recurso directo de MML.

Salud

Trastornos mentales, otro de los daños que dejó el huracán

Enfermedades como el estrés, ansiedad, insatisfacción personal y depresión, son algunos estragos emocionales que se atienden en gran número de personas

Local

Advierte Iglesia católica disminución de peregrinaciones

La fe movilizará a los devotos de la Virgen de Guadalupe a los centros religiosos, estiman sacerdotes

Local

Pino del hotel Krystal Beach revive espíritu navideño

Sus luces tradicionales verdes iluminan el espíritu navideño desde hace 51 años

Local

AMLO se reúne con Evelyn para evaluar reconstrucción por Otis

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján

Estado

Periodistas hospitalizados están fuera de peligro

La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona

Local

Incertidumbre entre damnificados por la entrega de los apoyos

Pese a la publicación del calendario de ayuda económica para limpieza, no cuentan con datos precisos en torno a los recursos para la reconstrucción