Iguala prepara festejos pese al alto número de contagios

Autoridades de los tres niveles de gobierno alistan la celebración del Bicentenario de la Bandera en el municipio que tiene alta incidencia de casos de Covid-19

Francisco Zorroza | El Sol de Acapulco

  · martes 9 de febrero de 2021

Cortesía | Gobierno del Estado

Pese a que Iguala es uno de los municipios de la región norte donde se tiene una mayor tasa de contagios, hospitalización y defunciones por Covid-19, que llevó a Guerrero a regresar a semáforo epidemiológico de color rojo, autoridades de los tres niveles de gobierno preparan diversos eventos para conmemorar el Bicentenario del Plan de Iguala, la Consumación de la Independencia y los 200 años de la Bandera Nacional confeccionada en este municipio.

Hace un año, en el 199 aniversario de la bandera, autoridades anunciaron la realización de varios eventos en los que se contempló la presencia del presidente de México Andrés Manuel López Obrador y de otras autoridades para la celebración de estas ceremonias.

Este martes, integrantes de la mesa de coordinación para la construcción de la paz de Guerrero, revisaron la logística y el operativo de seguridad que se implementará el próximo 24 de febrero en el municipio de Iguala de la región norte de la entidad, donde se contemplan varios eventos con motivo de la consumación de la Independencia y del lábaro patrio.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, informó a través de un mensaje difundido en la red social Twitter, respecto a la revisión de la logística para recibir al mandatario de la nación en 15 días.

“En próximas fechas inician los festejos y conmemoraciones por el Día de la Bandera e Iguala será sede de importantes eventos; también revisamos la logística para recibir al presidente @lopezobrador_ que participará en algunos de ellos”, escribió.

Para este año no se tiene prevista la realización de la feria de la bandera que sí se llevó a cabo en el 2020; sin embargo, sí hubo elección de la reina edición bicentenario.

En Iguala, durante enero y lo que va de febrero, los homicidios han incrementado en una presunta lucha por la plaza por parte de grupos de la delincuencia organizada que operan en este municipio donde a finales de Octubre del 2014, policías y miembros de grupos delictivos atacaron y privaron de la libertad a estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

A 15 días del evento, el Secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que la tendencia de contagios y hospitalización por Covid-19 va a la baja por lo que prevén que en dos semanas puedan disminuir los fallecimientos por esta enfermedad.