Guerrero triplica casos de dengue en un año

El semáforo se mantiene en rojo en los municipios de Huamuxtitlán y Tlacoachistlahuaca

Abel Miranda | El Sol de Acapulco

  · lunes 3 de julio de 2023

En Acapulco se desarollan campañas de aplicación de abate y de fumigación para combatir el vector transmisor. /Foto: Cortesía | @IMSS

De acuerdo con el registro del Centro Nacional de Epidemiología, en el estado de Guerrero se han triplicado los casos de dengue en el 2023 con respecto a la incidencia del año anterior, y se mantiene en semáforo rojo los municipios de Huamuxtitlán en La montaña y Tlacoachistlahuaca de la Costa Chica.

Lea también: Atiende salud municipal brote de dengue en Chilpancingo

En el reporte de incidencia de casos hasta la semana epidemiológica 25, Guerrero suma 235 casos confirmados por laboratorio, mientras que el año pasado a la misma fecha cuantificaba sólo 79, lo que refleja una proporción de tres casos en este año por cada uno del 2022.

Las altas temperaturas se ha intensificado en estos días./ Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco

De acuerdo con la dependencia, además de los 235 casos confirmados mediante prueba de laboratorio, se tienen otros mil 855 incidencias en las que los pacientes presentaron todos los síntomas, se les dio el tratamiento correspondiente al dengue pero no fueron comprobados por laboratorio, en este rubro en el 2022 sólo se cuantificaban a la misma fecha 203 casos.

En los municipios de Huamuxtitlán y Tlaciachistlahuaca se mantiene el semáforo rojo debido a que la incidencia de casos que han cuantificado representa un porcentaje alto comparándolo con el tamaño de la población.

Mientras que en otros municipios como Chilpancingo y Acapulco, aunque tienen un mayor número de casos, su porcentaje de incidencia es bajo por el tamaño de su población.

Personal del área de Vectores es el encargado del combate al mosquito aedes aegypt. /Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco.

Cabe destacar que personal del área de Vectores, que es el área encargada del combate del mosquito aedes aegypti que es el transmisor del virus del dengue, han denunciado que se les disminuyó el presupuesto de viáticos y se han dejado de prestar atención en muchas comunidades y aunque en este momento no se ha detonado un número alto de contagios en los próximos meses de lluvias el riesgo es muy alto, porque es cuando hay depósitos de agua en los que se desarrollan las larvas.