Clases presenciales en Guerrero podrían iniciar en agosto: Heriberto Huicochea

Huicochea Vázquez destacó que el estado de Guerrero se encuentra entre los cinco estados que mejor han aprovechado el programa “Aprende en Casa”

Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

  · lunes 22 de marzo de 2021

Cortesía | Pixabay

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez, reveló que se tiene la expectativa de que el ciclo escolar 2021-2022 pudiera iniciarse de manera presencial, en el mes de agosto, sin embargo, hasta el momento sólo es una proyección y concretarlo dependerá de como avance el plan de vacunación, y como se comporten los indicadores del Covid-19.

El funcionario indicó que la Secretaría de Educación Pública ya les ha dado a conocer lineamientos que se deberán seguir para el regreso presencial a clases, pero el aplicarlos depende única y exclusivamente de lo que determine la Secretaría de Salud, porque antes que nada se debe privilegiar la vida y la salud de los estudiantes, maestros y de la población en general.

Huicochea Vázquez destacó que el estado de Guerrero se encuentra entre los cinco estados que mejor han aprovechado el programa “Aprende en Casa” y aunque se reconoce que no es lo mejor, los estudiantes y maestros, se han ido adaptando a lo que se está haciendo y se tiene buenos resultados,

Reconoció el trabajo que ha desempeñado el magisterio de Guerrero quienes han aplicado correctamente los programas y planes de estudio a través de las diversas plataformas y han adecuado el uso de las tecnologías, también se tiene casos en los que los maestros han acudido de forma personal a las escuelas por no tener acceso a medios electrónicos.

“La Montaña y en especial la zona indígena es la que ha sido más afectada pero no los hemos dejado se ha buscado la forma y ritmos de trabajo para que los niños tengan sus libros de texto, que tengan la asesoría de los docentes y con el apoyo de los padres se está logrando saliendo adelante”

Estableció que el confinamiento social por la pandemia de covid-19 ha sido un proceso inédito, muy difícil, que ha requerido del uso de tecnologías que se implementaron y se están trayendo nuevas plataformas para reforzar el aprendizaje de los niños.

VACACIONES DE SEMANA SANTA

El funcionario indicó que las vacaciones de Semana Santa serán un parámetro importante de medición, pues al igual que en el mes de diciembre se especula que después de ellas podría haber un repunte de contagios de covid, por eso se mantiene un llamado permanente a los padres de familia de mantener las medidas de prevención

“Estamos llamando a todos los padres de familia para que sigamos apretando el paso, todo parece indicar que podríamos concluir posiblemente este ciclo escolar de manera virtual y con las expectativas de poder iniciar el siguiente de manera presencial, pero todo depende del esfuerzo que hagamos como familia y revisando como avanza el plan de vacunación”.