/ lunes 29 de julio de 2019

Antes en Ayotzinapa reinaba la violencia y el desorden: Gerardo Díaz Vázquez

Sigue habiendo maestros malos y flojos, asegura el director de la Escuela Normal Rural, “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Víctor Gerardo Díaz

El director general de la Escuela Normal Rural, “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Víctor Gerardo Díaz Vázquez, informó que antes de su llegada a la institución en abril del 2017 reinaba la violencia y el desorden, como consecuencia del enojo generalizado de estudiantes y maestros por la desaparición de los 43 jóvenes en septiembre del 2014.

Entrevistado luego de acudir a un evento de la SEP en Acapulco, Díaz Vázquez, reconoció que los conflictos también se mantienen con malos maestros que son flojos y no realizan sus funciones de forma correcta, por ello mandó a instalar un reloj checador con huella digital para asegurarse que los profesores acudan a las aulas.

“La escuela anteriormente cuando yo la encontré era muy violenta, demasiado violenta, creo que los muchachos son muy buenos hay que procurarlos, ayudarlos, motivarlos y decirles que la parte académica es una parte sustancial para formar un buen líder, entonces no puede haber un buen líder si no es académico”, explicó.

Víctor Gerardo Díaz, denunció que antes, los estudiantes comenzaban el ciclo escolar hasta el mes de septiembre, después de las fiestas patrias, porque nunca estaban listo a tiempo los horarios y los profesores no realizaban de manera correcta la planeación, lo que afectaba el desarrollo de las clases.

Aseguró tener la aprobación mayoritaria de los estudiantes y maestros comprometidos con la institución y a pesar que la escuela tiene muchas necesidades han salido adelante, cuando antes ocurrían hasta saqueos en el área de comedores, situación que se ha ido corrigiendo con honestidad y trabajo.

Dijo que como egresado de la normal rural, tiene el compromiso de sacar adelante a los 522 alumnos que se preparan para ser los mejores profesores en la zona rural del estado y seguir contribuyendo al sistema educativo en las áreas más pobres de esta entidad sureña.

Cabe mencionar, que, el gobierno federal realiza actualmente la construcción de un nuevo edificio en la normal que albergará 140 dormitorios para mejorar las condiciones de alojamiento de los estudiantes, en el cual el gobierno de México invierte más de 32 millones de pesos y estarán concluido el 31 de diciembre de este año.

El director general de la Escuela Normal Rural, “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Víctor Gerardo Díaz Vázquez, informó que antes de su llegada a la institución en abril del 2017 reinaba la violencia y el desorden, como consecuencia del enojo generalizado de estudiantes y maestros por la desaparición de los 43 jóvenes en septiembre del 2014.

Entrevistado luego de acudir a un evento de la SEP en Acapulco, Díaz Vázquez, reconoció que los conflictos también se mantienen con malos maestros que son flojos y no realizan sus funciones de forma correcta, por ello mandó a instalar un reloj checador con huella digital para asegurarse que los profesores acudan a las aulas.

“La escuela anteriormente cuando yo la encontré era muy violenta, demasiado violenta, creo que los muchachos son muy buenos hay que procurarlos, ayudarlos, motivarlos y decirles que la parte académica es una parte sustancial para formar un buen líder, entonces no puede haber un buen líder si no es académico”, explicó.

Víctor Gerardo Díaz, denunció que antes, los estudiantes comenzaban el ciclo escolar hasta el mes de septiembre, después de las fiestas patrias, porque nunca estaban listo a tiempo los horarios y los profesores no realizaban de manera correcta la planeación, lo que afectaba el desarrollo de las clases.

Aseguró tener la aprobación mayoritaria de los estudiantes y maestros comprometidos con la institución y a pesar que la escuela tiene muchas necesidades han salido adelante, cuando antes ocurrían hasta saqueos en el área de comedores, situación que se ha ido corrigiendo con honestidad y trabajo.

Dijo que como egresado de la normal rural, tiene el compromiso de sacar adelante a los 522 alumnos que se preparan para ser los mejores profesores en la zona rural del estado y seguir contribuyendo al sistema educativo en las áreas más pobres de esta entidad sureña.

Cabe mencionar, que, el gobierno federal realiza actualmente la construcción de un nuevo edificio en la normal que albergará 140 dormitorios para mejorar las condiciones de alojamiento de los estudiantes, en el cual el gobierno de México invierte más de 32 millones de pesos y estarán concluido el 31 de diciembre de este año.

Estado

SEP: Vacaciones decembrinas se extienden tres días más

Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 8 de enero

Estado

¿Es Claudia? Confunde a capitalinos estatua de la primera alcaldesa en Chilpancingo

La estatua en honor a Aurora Mesa Andraca guarda cierta similitud con la precandidata de Morena a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum

Estado

Infonavit lleva módulo de atención a Coyuca de Benítez

Los damnificados por el huracán Otis con crédito vigente recibirán atención los días 11 y 12 de diciembre

Local

Hotel Ritz Acapulco reabre el 15 de diciembre para recibir turistas

El Hotel Ritz Acapulco, con servicio todo incluído, anunció su reapertura tras sufrir serias afectaciones con el paso del huracán Otis

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.