Alerta PC por fenómeno Mar de Fondo en playas de Guerrero

Pedro Elías Radilla González

  · sábado 29 de abril de 2017

Foto: Abraham Cortés. / Archivo

Dale Me Gusta a nuestrapágina de Facebook paramantenerte siempre informado.

El secretario de Protección Civil y Bomberos enGuerrero, Marco César Mayares Salvador, alertó por la presenciade un nuevo pulso del fenómeno de Mar de Fondo, que produciráolas de hasta 2.7 metros de altura y una gran cantidad de agua quepodría rebasar las áreas de playa y afectar a los negocios yviviendas cercanas a la costa.

Leermás: 

Ante ello, el funcionario estatal recomendó a losbañistas, restauranteros y parianeros tomar medidas preventivaspara evitar afectaciones en sus negocios o pérdidas humanas porsumersión, debido a que quienes ingresen al mar corren el riesgode ser arrastrados por la corriente, sobre todo niños y personasde la tercera edad.

Mayares Salvador precisó que este fenómenonatural provoca grandes desplazamientos de aguas oceánicas a lascostas, ocasionando aumento del nivel del mar, oleaje elevado,marejadas en forma recurrente y reducción del área de playas.

Insistió que según el último reporte de laCoordinación General de Puertos y Marina Mercante, a través de laSubdirección de Meteorología, se informó que a partir de ayersábado incrementó el oleaje en todo el Pacífico Sur mexicano,incluyendo el estado de Guerrero, por ello el estado exhortó a lapoblación local y turistas a extremar precauciones y hacer caso alas recomendaciones de Protección Civil.

Leermás: 

"Estamos trabajando de manera coordinada con losgobiernos municipales de las regiones de Costa Chica, Costa Grandey Acapulco, se vigila permanentemente el comportamiento del mar, afin de activar los protocolos correspondientes para salvaguardar laintegridad de los habitantes y visitantes de la zona", expresóMayares Salvador.

Asimismo, dijo que por el momento las condicionesno son favorables para la navegación menor y para realizaractividades acuáticas, por ello recomiendan también a losturistas no ingresar al mar si el oleaje se torna elevado, sobretodo el playas de mar abierto o donde se encuentren piedras, ya quees ahí donde se generan remolinos que pueden jalar a una persona ymorir ahogada.

TEMAS