Adán Augusto defiende al Ejército; la "noche de Ayotzinapa quedó atrás", afirma

El secretario de Gobernación señaló que en Guerrero la marginación y desigualdad social han sido un caldo de cultivo para las organizaciones criminales

Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

  · viernes 4 de noviembre de 2022

Adán Augusto López saludó a diputados y senadores priistas./ Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández sostuvo que el Ejército Mexicano se encuentra en una nueva etapa en la que han quedado atrás las represiones al movimiento social e incluso la noche del 26 de septiembre del 2014 cuando fueron desaparecidos 43 normalistas de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa.

“Yo creo que con este Ejército Mexicano moderno pues, han quedado atrás oscuras noches, como la represión de campesinos, ferrocarrileros, de obreros, mineros, de maestros; ahora el Ejército Mexicano… pues la noche de Ayotzinapa ha quedado atrás y no ha sido fácil, pero seguramente habrá justicia”, manifestó.

Precisamente sobre el caso de los normalistas desaparecidos, agregó que ahora los mexicanos ya saben lo que sucedió y dijo después que "ahora es otro el desempeño de las fuerzas armadas".

Lee también: Con gritos de “presidente” reciben a Adán Augusto en el Congreso

“No es una militarización del país, y lo digo aquí en Guerrero que es un estado donde y por decirlo con toda franqueza, hay heridas que no terminan de cerrar”, precisó.

El funcionario se presentó en la sede del Poder Legislativo para informar a los diputados sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, la cual ya fue aprobada por 17 entidades, lo quedó para ser publicada en el Diario Oficial para su entrada en vigor.

El funcionario realiza una visita al Congreso para informar sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional./ Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco

En su discurso, López Hernández mencionó que en Guerrero la brutal marginación y desigualdad social, han sido un caldo de cultivo para que los grupos criminales mantengan tomadas como rehenes a algunas regiones.

También sostuvo que la entidad cuenta con el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien había girado como jefe supremo de las fuerzas armadas, la instrucción de ayudar en todo momento a la entidad para recuperar la seguridad, tranquilidad y paz social.

Además, aseguró que en Guerrero, como en ningún otro estado, hay apoyos sociales, como el programa de Jovenes Construyendo el Futuro, del que dijo, tiene el objetivo de rescatar a los jóvenes de las garras de las organizaciones criminales.

El secretario de Gobernación federal se reunirá con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda./Foto: Cortesía@Secretaría de Gobernación

El evento sirvió para que el titular de la Segob respaldara al gobierno de Evelyn Salgado Pineda, a quien dijo que sería una gran gobernadora y que contaba con todo el apoyo del gobierno federal.

También hubo una mención especial para el senador Félix Salgado Macedonio, a quien el funcionario lo nombró como un referente para muchos, dado que la transformación en la entidad no hubiera sido posible sin él.

“El reto es vencer a la marginación y la desigualdad”, expresó, donde ademas expresó que el gobierno federal tiene una deuda histórica con la entidad, que ha sido el “rincón más olvidado”

El cierre del encuentro concluyó con el llamado de Augusto López a los diputados para “votar con la conciencia”, y a quienes recordó que la historia los juzgaría por sus actos.

En la sesión estuvo presente el diputado federal y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velasco, quien sostuvo que la reforma constitucional se concretó con apoyo del PRI, del PRD, y que se había antepuesto el interés superior de la nación.