Dan ultimátum para que entre en funciones la Policía Ambiental

Debe ser una prioridad en Acapulco, asegura el regidor morenista y presidente de la Comisión de Ecología, Ilich Lozano Herrera

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · viernes 22 de septiembre de 2023

En un lapso de 15 días deberá estar operando la corporación policiaca. /Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Un ultimátum de quince días dió el Cabildo de Acapulco al encargado de despacho de la Secretaria de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, para que consolide el funcionamiento de la Policía Ambiental en la ciudad.

Lo anterior ante el fuerte problema de contaminación ambiental que están provocando los múltiples tiraderos de basura en la via pública, las descargas de aguas residuales en las calles, y el maltrato a los animales.

Lea también: Policía ecológica irá por depredadores en dos regiones

El regidor por Morena y presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en el Cabildo, Ilich Lozano Herrera, dijo que la Policía Ambiental debe ser considerada como una prioridad para el encargado de la seguridad en el puerto.

Focos rojos en el zócalo de Acapulco./ Foto: Enrique Hernández | El Sol d Acapulco

Señaló que al encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, ya se le dió un ultimátum para que en un lapso de quince días, ya tenga en funcionamiento a esta coorporación.

"Hacemos un llamado fraterno al encargado de la Secretaría de Seguridad Pública, para que cumpla con la formación de la Policía Ambiental, ya se le dió un tiempo de 15 días y yo creo que le queda como una semana", señaló el edil por Morena.

Insistió que la Policía Ambiental,debe ser una prioridad, como lo fue la Policía de Género que ya está funcionando en las calles de la ciudad.

Condominios que están en la zona Diamante cuentan con sus plantas de tratamiento de aguas residuales al interior./ Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Reconoció que los problemas de tiraderos de basura en la via pública, las descargas de aguas residuales en las calles y el maltrato a animales son considerables en Acapulco, y por lo tanto tienen que ser atendidos.

En Acapulco se sufrió por más de siete meses una alerta sanitaria por la existencia de 36 tiraderos de basura en calles y banquetas, además de contaminación en playasdebido las constantes descargas de aguas residuales que desembocan desde condominios y hoteles, hasta de negocios como restaurantes y centros comerciales.

El regidor añadió que de acuerdo al proyecto que ya fue aprobado desde el pasado mes de enero, la Policia Ambiental estaría conformada por 20 elementos y cinco patrullas.