Damnificados de Otis en Acapulco toman agua de los pozos municipales

Contrario a lo que afirman las autoridades estatales, los afectados señalan que el suministro de agua potable en las casas no se ha regularizado

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · domingo 5 de noviembre de 2023

Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

Acapulco.- Familias de distintas colonias y fraccionamientos de Acapulco acuden a los pozos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Capama) para abastecerse del líquido, del cual carecen desde hace 10 días cuando el huracán Otis impactó en el puerto.

Los afectados señalan que el suministro de agua potable en las casas no se ha regularizado, mientras que las autoridades aseguraron que el abastecimiento se restableció en más de 35 por ciento de la ciudad.

No te pierdas: Plantas potabilizadoras para damnificados en Acapulco: dónde están ubicadas y horarios

"Estamos necesitados de agua, no hay en las casas y tenemos que salir a buscar a los tanques y las cisternas que la propia Capama tiene en las colonias y en las unidades habitacionales, es la única forma en que en estos momentos podemos tener algo de líquido", comentó Artemio Estrada, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Costa Dorada, en el poblado de Llano Largo.

Artemio manifestó que son familias completas las que llegan con cubetas y tambos a los tanques de la Capama para llevar agua a sus casas y cubrir las necesidades más básicas, y que desconocen cuándo se regularizará la distribución del líquido a sus colonias.

El pasado miércoles, las autoridades informaron que restablecieron los sistemas de bombeo Papagayo Uno y Lomas de Chapultepec, mismos que se sumaban al Papagayo Dos, y que con ello prácticamente llegaría el abasto de agua a la mayoría de los hogares de Acapulco.

El director del organismo, Hugo Lozano Hernández, dijo que se registraron varias fugas en las principales líneas de conducción, situación que complicó el restablecimiento del servicio.

"Se han registrado fugas en zonas como la avenida Costera Miguel Alemán, en la carretera Nacional Acapulco-Zihuatanejo, en el Tanque La Cima, Túnel Alto Mozimba, avenida Cuauhtémoc y Universidad, entre otras más que son atendidas por el personal de la dependencia", precisó el funcionario municipal.

Lozano Hernández expresó que luego que se pusieron en marcha los centros de captación Papagayo I y II empezaron a registrarse las fugas en las líneas de conducción a la ciudad.

Tampoco hay luz

A la falta de agua se suma la de energía eléctrica, pues los trabajos para levantar de nuevo los postes que llevan el cableado tardarán entre una semana y 15 días.

Más de mil postes que sostienen los cables de alta tensión colapsaron por la fuerza del huracán de categoría 5 en la escala Saffir Simpson y hasta ahora las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han trabajado en restablecer las líneas principales.

Miembros de una cuadrilla de trabajadores de la CFE que realizan trabajos para poner en operación la energía eléctrica en la colonia 20 de Noviembre, informaron que ellos vinieron a levantar las líneas principales y al terminar regresarán a sus estados de origen.

Indicaron que los trabajos para reconectar la luz en miles de hogares de damnificados por Otis lo realizará el personal de Guerrero.