Con amparos buscarán el retiro del comercio en banquetas

Locatarios establecidos en el bulevar Vicente Guerrero exigen el retiro de estructuras metálicas que obstruyen sus negocios

Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

  · miércoles 26 de octubre de 2022

Más de 30 locales informales fueron instalados sobre la banqueta del bulevar Vicente Guerrero./ Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

A más de un mes de haber sido instaladas las estructuras metálicas que funcionan como locales tolerados sobre las banquetas del bulevar Vicente Guerrero, comerciantes establecidos procederán a los amparos para lograr el retiro de estos vendedores que representa una competencia desleal.

Los más de 30 locales informales fueron instalados sobre la banqueta del bulevar Vicente Guerrero, presuntamente como un programa piloto de nueva imagen que implementó el propio director de Vía Pública, Raúl Ceballos Carbajal, desde el pasado mes de septiembre.

Lee también: Dejarán puestos en banquetas del bulevar Vicente Guerrero

Ante la permanencia de los puestos de estructura metálica en los que se comercializa todo tipo de mercancía de manera informal, propietarios de negocios establecidos advirtieron que procederán a presentar amparos como lo han realizado otras tiendas departamentales para evitar la invasión de los espacios frente a sus negocios.

Ambulantes invaden banquetas y no pagan impuestos./ Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco


"Vamos a ir ante las autoridades judiciales para que de manera legal, el ayuntamiento está obligado a retirar estos puestos que fueron construidos prácticamente para quedarse establecidos en la banqueta frente a establecimientos que pagan desde licencias de funcionamiento hasta servicios públicos y salarios de trabajadores", expresó Luis Alberto Estrada locatario.

Los vagones se convierten en restaurantes ambulantes. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco

De acuerdo al empresario, cada puesto que se instaló con estructura metálica y lámina roja en la banqueta del bulevar Vicente Guerrero podría tener un costo económico aproximado a los diez, quince y hasta los 20 mil pesos, considerando el material que se utilizó y la mano de obra.

Cada año, propietarios de locales regularizados hacen un gasto económico superior a los 120 mil pesos, en licencia de funcionamiento, en pago de predial, así como en servicios de agua, luz, teléfonos además de impuestos federales y salarios de trabajadores por lo que consideraron injusto que la propia autoridad a través de vía pública, genere la competencia desleal al instalar puestos semifijos.

Hace más de dos meses fueron instalados más de 30 locales en la banqueta del bulevar Vicente Guerrero./ Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco


Indicaron que además de inversión en pagos de servicios e Impuestos, los negocios en la vía pública también les generan pérdidas económicas debido a que venden los mismos productos que se tienen en los establecimientos que se ubican frente a donde se instalan con el mismo respaldo de las autoridades de gobierno.

Señalaron que sí debe haber un plan piloto, pero éste deber ser de reubicación en mercados donde se tienen espacios y no de una nueva imagen que sólo podría generar un crecimiento del comercio informal en Acapulco.