El secretario de turismo municipal José Luis Basilio Talavera, afirmó que Acapulco, no tendrá una temporada vacacional de semana santa abarrotada de turistas como en años anteriores, debido a la pandemia del Covid-19.
En entrevista, el funcionario, indicó que la afluencia de visitantes y la ocupación hotelera, dependerá del comportamiento de la pandemia y el cambio de color en el semáforo epidemiológico que se logre tener a partirle del último domingo del mes de marzo.
"En estos momentos, estamos en semáforo rojo, y esto es una limitante para el sector turístico, debido a que sólo se puede tener un porcentaje de ocupación del 30 por ciento en los hoteles, esperemos que después del 28 de febrero, se pueda pasar a color naranja, para poder abrir más la ocupación de cuartos de por lo menos un 50 por ciento en la temporada vacacional", expresó.
Basilio Talavera, dijo que las reservaciones de cuartos, en estos momentos, están sujetas a lo que disponen las autoridades sanitarias, por lo que es muy impredecible dar una tendencia en cuanto al porcentaje de reservaciones que se puedan tener.
Recordó que en el 2020, en Acapulco, no hubo temporada vacacional de semana santa, debido a que todas las playas se mantuvieron cerradas por la crisis sanitaria que se registró en ese mes, por lo que este año lo que se tenga en cuanto a visitantes y ocupación, será de un gran beneficio para el sector turístico.
Expresó que de acuerdo a los propios empresarios hoteleros y prestadores de servicios turísticos, la expectativa que tienen es de acuerdo al porcentaje de atención que se pueda dar si se logra el cambio a color naranja en el semáforo epidemiológico después del 28 de febrero.
Refirió, que el sector turístico, ha sido el de mayor responsabilidad en cuanto a los protocolos sanitarios que las autoridades establecen de manera constante para contener la pandemia del Covid-19.