/ viernes 3 de noviembre de 2023

Japan Mobility Show, una mirada a la movilidad del futuro

Impresionantes conceptos eléctricos dieron cuenta de la transformación tecnológica que cambiará la forma de transportarnos

Tras una pausa de cuatro años, la feria del automóvil regresó a tierras niponas con un profundo impulso a la electromovilidad como denominador del nuevo rumbo en la industria global. El innovador evento se celebró en el Tokyo Big Sight, la sede original del anteriormente conocido Tokyo Motor Show, ahí, la principales marcas locales exhibieron prototipos futuristas, algunos con diseños y aplicaciones que rebasan la imaginación, pero que definirán a los vehículos de próxima generación en cuanto a deportividad, eficiencia y nuevas tecnologías. Te compartimos algunos que acapararon las miradas.

INFINITI VISION Qe
El artístico concepto pone el tono para el primer sedán eléctrico de la marca; con un diseño fluido de carrocería fastback que evoca una sensación de velocidad, además integra enormes rines de patrón geométrico e iluminación digital secuencial. De aquí saldrán los nuevos Q50 o Q60.


Puedes leer: Acura Integra Type S, a prueba; poder y refinamiento juntos


MAZDA ICONIC SP
La propuesta deportiva presenta un biplaza de silueta cupé estilizado con faros escamoteables que estéticamente podría adelantar al siguiente MX-5; está impulsado por un sistema eléctrico giratorio que puede ser alimentado por combustible neutro de carbono para dar 370 CV de potencia.

SUZUKI eVX
Un prototipo que vio la luz en el Auto Expo 2023 de India y que reapareció como un modelo cercano a la producción. El SUV eléctrico de capacidades todoterreno será una realidad en 2025 y contará con 500 km de autonomía; por su estilo es probable que defina a un nuevo S-Cross o Vitara.


Te puede interesar: Ford Bronco Sport más intimidante con la versión Black Diamond


| Subaru

SUBARU MOBILITY
Rumbo al camino de la electrificación la marca reveló dos conceptos, uno enfocado a la deportividad con el Sport Mobility, un vehículo eléctrico de altas prestaciones mientras que de forma paralela, un prototipo volador denominado Air Mobility. Un futuro fuera del pavimento.

| Toyota

TOYOTA FT-Se
La conducción deportiva sin emisiones toma fuerza con el primer prototipo desarrollado por Gazzo Racing; el aerodinámico biplaza está impulsado por dos motores y una tracción total con el objetivo de dominar el circuito con una aceleración de 0-100 en tres segundos y una máxima de 250 km/h.


CRUISE ORIGIN
La movilidad de pasajeros de manera autónoma cada vez está más cerca. Es un trabajo en conjunto de GM, Cruise y Honda, un modelo que prescinde de conductor y prioriza una amplia cabina de seis pasajeros. Tiene previsto su salida como servicio de taxi para Japón en 2026.


Te recomendamos: Changan CS55 Plus, una grata sorpresa con todo el arsenal


Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Tras una pausa de cuatro años, la feria del automóvil regresó a tierras niponas con un profundo impulso a la electromovilidad como denominador del nuevo rumbo en la industria global. El innovador evento se celebró en el Tokyo Big Sight, la sede original del anteriormente conocido Tokyo Motor Show, ahí, la principales marcas locales exhibieron prototipos futuristas, algunos con diseños y aplicaciones que rebasan la imaginación, pero que definirán a los vehículos de próxima generación en cuanto a deportividad, eficiencia y nuevas tecnologías. Te compartimos algunos que acapararon las miradas.

INFINITI VISION Qe
El artístico concepto pone el tono para el primer sedán eléctrico de la marca; con un diseño fluido de carrocería fastback que evoca una sensación de velocidad, además integra enormes rines de patrón geométrico e iluminación digital secuencial. De aquí saldrán los nuevos Q50 o Q60.


Puedes leer: Acura Integra Type S, a prueba; poder y refinamiento juntos


MAZDA ICONIC SP
La propuesta deportiva presenta un biplaza de silueta cupé estilizado con faros escamoteables que estéticamente podría adelantar al siguiente MX-5; está impulsado por un sistema eléctrico giratorio que puede ser alimentado por combustible neutro de carbono para dar 370 CV de potencia.

SUZUKI eVX
Un prototipo que vio la luz en el Auto Expo 2023 de India y que reapareció como un modelo cercano a la producción. El SUV eléctrico de capacidades todoterreno será una realidad en 2025 y contará con 500 km de autonomía; por su estilo es probable que defina a un nuevo S-Cross o Vitara.


Te puede interesar: Ford Bronco Sport más intimidante con la versión Black Diamond


| Subaru

SUBARU MOBILITY
Rumbo al camino de la electrificación la marca reveló dos conceptos, uno enfocado a la deportividad con el Sport Mobility, un vehículo eléctrico de altas prestaciones mientras que de forma paralela, un prototipo volador denominado Air Mobility. Un futuro fuera del pavimento.

| Toyota

TOYOTA FT-Se
La conducción deportiva sin emisiones toma fuerza con el primer prototipo desarrollado por Gazzo Racing; el aerodinámico biplaza está impulsado por dos motores y una tracción total con el objetivo de dominar el circuito con una aceleración de 0-100 en tres segundos y una máxima de 250 km/h.


CRUISE ORIGIN
La movilidad de pasajeros de manera autónoma cada vez está más cerca. Es un trabajo en conjunto de GM, Cruise y Honda, un modelo que prescinde de conductor y prioriza una amplia cabina de seis pasajeros. Tiene previsto su salida como servicio de taxi para Japón en 2026.


Te recomendamos: Changan CS55 Plus, una grata sorpresa con todo el arsenal


Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Estado

Llama AMLO a evitar consumo de drogas y detener cobro de piso

Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pungarabato, cabecera de Ciudad Altamirano, Guerrero donde supervisó la aplicación de programas del Bienestar

Local

Dengue: Más de mil pacientes llenan hospitales de Acapulco

Más de mil casos de dengue llenan hospitales de Acapulco; el IMSS habilita piso para atención especial y Salud estatal confirma solo 642 casos.

Local

Cierra cuarto hotel en Acapulco por el impacto del huracán Otis

El emblemático hotel cerró de manera temporal al sufrir considerables daños y se prevé que reabra hasta diciembre del 2026

Doble Vía

¡Ataque de tiburón! Este es el estado con más agresiones

El reciente ataque suscitado en Jalisco ha generado temor e inquietud entre quienes vacacionan en playas mexicanas

Cultura

¿Conoces el Museo Universitario de Chilpancingo?

El Museo Universitario de Chilpancingo tiene su sede en una casa construida a fines del siglo XIX donada a la UAGro por el pintor José Juárez

Local

Pago para reconstrucción en 29 sedes de Acapulco y Coyuca

Ya puedes consultar en la página del Bienestar dónde recibirás tu apoyo para la reconstrucción