/ lunes 9 de octubre de 2023

Surrealismo Político | Sin señal de vida

La vestidura presidencial que suele salir cualquier día y hora de la semana cuando siente que su posición política es atacada, o cuando cree conveniente fijar unas palabras para señalar su ánimo en torno a países y temas que le son afines, no ha dado señal de vida para pedir que las y los connacionales que están en Israel puedan ser trasladados a nuestro país para salvaguardar su seguridad ante el conflicto armado que está viviendo y que, de acuerdo al diario español El País, suman ya 700 muertos y 2 mil 243 heridos en Israel, frente a los 430 muertos y 2, 300 heridos de Gaza.

Alicia Bárcena, Canciller mexicana emitió una información señalando que la Embajada de México ante Israel “nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado. Estamos en contacto con autoridades de Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”, aunque no dice cómo.

Sin embargo, los datos indican que puede tratarse de dos mujeres que están dentro de un grupo de 100 mujeres tomadas como rehenes por el grupo HAMÁS, el Movimiento de Resistencia Islámica, más radical que surge públicamente en la Intifada (rebelión conocida como “revuelta de las piedras”) palestina de 1987 y cuyas acciones fuera de protocolos de respeto a los derechos humanos, fueron criticados.

El conflicto, que pueda no quedarnos claro desde la mirada fuera de la religión y de la distancia de la búsqueda de un territorio en disputa, se debe tener la respuesta más certera de nuestro país frente a la responsabilidad de ser gobierno en funciones. Según el Senador Ricardo Monreal, que se ha borrado de las redes prácticamente tras su búsqueda de ser la corcholata seleccionada para el futuro del país representando a MORENA, dice en sus redes que son aproximadamente 3,500 mexicanos entre residentes, estudiantes y turistas, a las que se suma el hecho de que algunos han sido secuestrados.

Es decir, que ha entrado nuestro país en el conflicto, por el que se ha pronunciado por la paz ya el Papa Francisco, mientras que Estados Unidos lamentó la falta de unanimidad de miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ONU, de este domingo contra Hamás por este ataque masivo contra Israel.

El drama del hecho puede ser significativo en el comentario que más ha llamado la atención, el ataque al Festival Tribe of Nova, que se realizaba junto a la frontera con Gaza, donde equipos de rescate han localizado al menos 260 cuerpos de jóvenes que bailaban en ese momento.

Y coincido con el Senador Ricardo Monreal cuando dice que “La comunidad mexicana en la zona de conflicto israelí – palestino (la mas grande de connacionales en Medio Oriente) requiere solidaridad, apoyo y auxilio para salir lo antes posible de allí.” Sí, tiene razón, solo que parece debe partir de la misma sociedad, porque el Presidente de México, hasta el momento, ni por pose, se ha manifestado para defender a esos mexicanos y los deja a su suerte. ¿Surrealismo?

La vestidura presidencial que suele salir cualquier día y hora de la semana cuando siente que su posición política es atacada, o cuando cree conveniente fijar unas palabras para señalar su ánimo en torno a países y temas que le son afines, no ha dado señal de vida para pedir que las y los connacionales que están en Israel puedan ser trasladados a nuestro país para salvaguardar su seguridad ante el conflicto armado que está viviendo y que, de acuerdo al diario español El País, suman ya 700 muertos y 2 mil 243 heridos en Israel, frente a los 430 muertos y 2, 300 heridos de Gaza.

Alicia Bárcena, Canciller mexicana emitió una información señalando que la Embajada de México ante Israel “nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado. Estamos en contacto con autoridades de Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”, aunque no dice cómo.

Sin embargo, los datos indican que puede tratarse de dos mujeres que están dentro de un grupo de 100 mujeres tomadas como rehenes por el grupo HAMÁS, el Movimiento de Resistencia Islámica, más radical que surge públicamente en la Intifada (rebelión conocida como “revuelta de las piedras”) palestina de 1987 y cuyas acciones fuera de protocolos de respeto a los derechos humanos, fueron criticados.

El conflicto, que pueda no quedarnos claro desde la mirada fuera de la religión y de la distancia de la búsqueda de un territorio en disputa, se debe tener la respuesta más certera de nuestro país frente a la responsabilidad de ser gobierno en funciones. Según el Senador Ricardo Monreal, que se ha borrado de las redes prácticamente tras su búsqueda de ser la corcholata seleccionada para el futuro del país representando a MORENA, dice en sus redes que son aproximadamente 3,500 mexicanos entre residentes, estudiantes y turistas, a las que se suma el hecho de que algunos han sido secuestrados.

Es decir, que ha entrado nuestro país en el conflicto, por el que se ha pronunciado por la paz ya el Papa Francisco, mientras que Estados Unidos lamentó la falta de unanimidad de miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ONU, de este domingo contra Hamás por este ataque masivo contra Israel.

El drama del hecho puede ser significativo en el comentario que más ha llamado la atención, el ataque al Festival Tribe of Nova, que se realizaba junto a la frontera con Gaza, donde equipos de rescate han localizado al menos 260 cuerpos de jóvenes que bailaban en ese momento.

Y coincido con el Senador Ricardo Monreal cuando dice que “La comunidad mexicana en la zona de conflicto israelí – palestino (la mas grande de connacionales en Medio Oriente) requiere solidaridad, apoyo y auxilio para salir lo antes posible de allí.” Sí, tiene razón, solo que parece debe partir de la misma sociedad, porque el Presidente de México, hasta el momento, ni por pose, se ha manifestado para defender a esos mexicanos y los deja a su suerte. ¿Surrealismo?