Javier Saldaña Almazán asumió de nueva cuenta la dirección de la Universidad Autónoma de Guerrero, en su juramento al cargo como rector sostuvo la disposición de continuar trabajando en coordinación con la gobernadora de la entidad Evelyn Salgado Pineda, a quien le manifestó que cada centavo que se invierta en la institución será aplicado con eficiencia, eficacia, impacto y transparencia.
A la toma de protesta como rector asistieron representantes de los tres Poderes, la gobernadora del estado Salgado Pineda; la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Leticia Mosso Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez. Frente a los integrantes del Consejo Universitario Saldaña Almazán se comprometió establecer una ruta que implica el compromiso con la comunidad universitaria y con la sociedad guerrerense.
Mientras tanto, la gobernadora Salgado Pineda recordó que la convivencia entre el gobierno del estado y la universidad es distinta a la que se vivió en años atrás, ahora, apuntó, que la entidad necesita que todos se pongan la camiseta de Guerrero sin importar la ideología; que por su parte se mantiene como aliada de la institución que se está consolidando como una de las mejores del país.
El acto protocolario de la toma de protesta de Saldaña Almazán también es una muestra de su poder de convocatoria y de la enorme aceptación que tiene dentro de la Universidad, como muestra de ello es que ganó con más del 90 por ciento de los votos universitarios.
No obstante, es necesario señalar otro acto de gran importancia en el ejercicio del liderazgo de Saldaña Almazán con la fundación del Frente Estatal Transformando a la UAGro, como una nueva corriente universitaria. Esta nueva organización político- académico universitaria aglutinó a una gran cantidad de quienes formaron parte del Frente Democrático de la UAG, así como a universitarios que simpatizan con Saldaña Almazán.
Estos dos eventos, separados por menos de un mes, demuestran la capacidad estratégica y de liderazgo que tiene Saldaña Almazán, muestra una visión de futuro acerca de la función sustantiva de la universidad, que en mucho se confronta contra quienes todavía ven a la universidad como un bastión de lucha contra los gobiernos estatal y federal.
La transformación de la UAGro bajo la dirección de Saldaña Almazán ha sido patente y ha obtenido el reconocimiento de otras instituciones de educación superior y de las autoridades científicas del país, como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) que ha incorporado a investigadores al Sistema Nacional de Investigadores, estos profesores investigadores han logrado la distinción gracias a su trabajo, esto también se debe al impulso institucional que se ha dado en las administraciones de Javier Saldaña.
Desde su cargo en la administración universitaria, en la Dirección de Planeación, una de las metas de Saldaña Almazán fue integrar a la Universidad a la comunidad científica nacional, es por ello que como rector asumió el compromiso institucional de impulsar a los posgrados en el sistema nacional de Conahcyt y a los investigadores universitarios.
Javier aldaña Almazán tiene claro el rumbo y las metas para la Universidad Autónoma de Guerrero, lo ha demostrado antes y seguramente lo mejor está por venir.