La autoridad aérea mexicana se puso las pilas y ha podido ascender a la categoría 1 de seguridad aérea. La buena noticia es que la Administración Federal de Aviación en Estados Unidos (FAA) informó que México cumplió con los requisitos y estándares internacionales de la aviación y es apto para volver a ser considerada con la más alta calificación, luego de dos años y cuatro meses, desde que fue degradado por la misma autoridad estadounidense.
Una de las afectaciones que provocó la degradación aérea es que nuevas aerolíneas no podían entrar a México para ofrecer sus servicios. Además, las líneas ya en funciones no pudieron agregar nuevas rutas entre Estados Unidos y México, lo que provocaba un estancamiento económico en las empresas.
El país ahora podrá recibir nuevas líneas y nuevos servicios. Además, las aerolíneas estadounidenses podrán volver a ofrecer venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos que son operados por aerolíneas mexicanas. A lo largo de los casi dos años y medio la FAA ha enviado en múltiples ocasiones un grupo de expertos para hacer evaluaciones y recomendaciones a México para recuperar la categoría 1. Poco antes de que México fuera degradado, en 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México estaba por ser afectado por "intereses" de terceros de por medio. En su momento, luego de la pérdida de la categoría 1, el entonces canciller Marcelo Ebrard manifestó que México volvería a recuperarla a inicios de 2022. México fue degradado en mayo de 2021 debido a deficiencias en la estructura de la Agencia Federal de Aviación Civil. Ahí se encontraron dos problemas: falta de personal en el área de verificación e inspección y el segundo poca capacitación.
"Una categoría 2 significa que las leyes o regulaciones de un país carecen de los requerimientos para supervisar a las aerolíneas o que la autoridad de aviación civil carece de una o más áreas, como experiencia técnica, personal entrenado, procedimientos de inspección o asuntos de seguridad", lo que es un grave problema y pone en riego a los usuarios.
La semana pasada el presidente López Obrador adelantó que México volvería a categoría 1, pues ya cumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional. "Se cumplieron todos los requisitos", menciono el presidente. Históricamente, México ha perdido la categoría 1 en una ocasión más. En 2010 pasó a categoría 2 en donde se mantuvo por cuatro meses antes de volver a tener la máxima certificación de seguridad aérea. Ni hablar, seguimos dependiendo de la supervisión de los Estados Unidos que en principio puede tener razón poniendo de por medio la seguridad aérea. Pero también existe la sospecha de que puede actuar por razones políticas para presionar al gobierno mexicano .
Sin embargo es tiempo de celebrar esta gran noticia para las empresas aéreas y en general para el gobierno mexicano que cumplió con todos los requisitos que le impusieron.